Empiezan a construir su personalidad, su autoestima y desarrollar su inteligencia. Por ello, esta etapa es tan importante.
La ilusión de hoy puede ser el proyecto de mañana. Aplicamos una formación consciente centrada en la inteligencia intrapersonal y emocional.
La ilusión de hoy puede ser el proyecto de mañana. Aplicamos una formación consciente centrada en la inteligencia intrapersonal y emocional.
Debido a la situación actual de la Covid-19, el Colegio adopta de forma estricta los diferentes protocolos y medidas de actuación, asegurando que todo el alumnado y profesorado cumpla con la normativa vigente.
Debido a la situación actual de la Covid-19, el Colegio adopta de forma estricta los diferentes protocolos y medidas de actuación, asegurando que todo el alumnado y profesorado cumpla con la normativa vigente.
Mediante la combinación de los aspectos esenciales, el proyecto educativo tiene la misión de ofrecer una educación responsable y actualizada el contexto social y cultural.
Las diferentes metodologías de aprendizaje permiten desarrollar una atención individualizada y un clima de bienestar y confianza entre nuestros alumnos. Esto es posible gracias a la coordinación entre nuestro profesorado y el Departamento de Orientación.
Conocer el mundo implica vivir diferentes realidades. Por ese motivo, damos mucha importancia a aquellas experiencias que cultivan el enriquecimiento personal y social, ofreciendo a la persona la oportunidad de crecer intelectual y emocionalmente.
Nuestro objetivo es formar corazones inteligentes a través de la innovación y la tradición. Personas comprometidas con los problemas sociales de el momento. A través de la fe, la cultura y la vida promuevan la atención individual para una correcta integración.
Creemos que la tecnología es una buena herramienta para fomentar la inteligencia e interacción de las personas. Asimismo, nuestros alumnos se familiarizan, a una edad primeriza, con conceptos como el pensamiento algorítmico, técnicas de instalación o detección de errores.
En nuestro Colegio contamos con 32.114 m² de espacios destinados al crecimiento, conocimiento y cooperación de las personas.
Para fomentar una buena salud intelectual y física, es imprescindible un menú equilibrado y rico en nutrientes.
Con Proyectos de Comprensión la persona adquiere la asimilación de los conceptos que han sido trabajados. Gracias al Proyecto Zero de Harward ofrecemos a los alumnos una perspectiva más interdisciplinar en su misma comprensión, así como una mayor proximidad a sus intereses.
Gracias a las habilidades de pensamiento del Doctor Robert Swartz, facilitamos el aprendizaje de pensamiento. Integrando la escala de metacognición conseguimos poder utilizar esos pensamientos en diferentes contextos.
Metodología basada en la teoría de las inteligencias múltiples que fomenta la motivación y autonomía de la persona durante su proceso de aprendizaje de las matemáticas, desde Infantil hasta Secundaria.
Esta metodología enseña estrategias de pensamiento matemático. Introduciendo todos los conceptos numéricos desde edades muy primerizas. El resultado de esta combinación es un aprendizaje experiencial.
Creemos firmemente que una buena lateralización y desarrollo personal es el resultado de una correcta organización neurológica. Por este motivo, los alumnos de Educación Infantil realizan diariamente un circuito de psicomotricidad con el objetivo de trabajar el programa de excelencia física de Glenn Doman. Este programa incluye tres funciones bilaterales: carrera, gateo y arrastre. El objetivo del cual es que el niño se mueva de forma más rápida y segura conociendo las partes de su cuerpo.
A través de diferentes talleres creativos como el laboratorio, la cocina, el teatro, la robótica, el taller de arte, inventos y comunicación, los alumnos de Educación Primaria trabajan y desarrollan semanalmente sus destrezas. La misión de estos workshops es la de ofrecer herramientas divertidas para el desarrollo personal y profesional. Aprendiendo de forma activa y experiencial, conseguimos que los alumnos se impliquen y motiven hacia el aprendizaje personal.
La atención plena se basa en la capacidad que tiene la mente para prestar atención al momento presente y de forma consciente. Aplicamos esta metodología a nivel pedagógico con 2 o 3 sesiones semanales, ya que nos ayuda a mejorar el desarrollo personal, socioemocional y académico de la persona.
Además, contribuye a ignorar las distracciones y a activar plenamente la consciencia. Potenciando de forma directa la compasión y amabilidad no sólo con los demás, sino también con ellos mismos.
Esta metodología contempla la construcción del conocimiento y la adquisición de competencias y habilidades sociales a través del trabajo cooperativo.
Capaz de inducir la influencia recíproca entro los integrantes de un mismo equipo y, donde se trabajan aspectos como la interdependencia positiva, la responsabilidad individual y grupal, la interacción estimuladora, etc. Un sistema dinámico y cooperativo que fue implantado el año 2017 y que, finalmente, el alumnado acaba interiorizando.
Gracias a nuestras alianzas y colaboradores podemos ofrecer una educación y proyecto educativo de calidad, sin olvidar nuestra identidad cristiana.
Lunes a viernes de 08 a 18h
Viernes de 08:00 a 14:30h